- Espacio
- (Del lat. spatium, campo para correr.)► sustantivo masculino1 Extensión o superficie en que está contenida la materia.2 Parte de esta extensión que ocupa un cuerpo:■ necesito un piso más grande y con más espacio.SINÓNIMO sitio3 Distancia entre dos cuerpos o sucesos:■ no hay suficiente espacio entre los coches para aparcar otro.4 Transcurso o porción de tiempo:■ cortaron la luz por espacio de dos horas.SINÓNIMO [período]5 AUDIOVISUALES Programa de radio o de televisión:■ presenta un nuevo espacio matinal.6 ARTES GRÁFICAS Pieza de metal que sirve para separar las palabras o para distanciarlas.7 MATEMÁTICAS Conjunto de elementos estructurados entre los que se establece una relación.8 MÚSICA Separación que hay entre las rayas del pentagrama.FRASEOLOGÍAespacio aéreo AERONÁUTICA Parte de la atmósfera bajo la jurisdicción de un estado, que se destina al tráfico aéreo.espacio exterior o sidéreo ASTRONOMÍA El cósmico que se encuentra más allá de la atmósfera terrestre.espacio planetario ASTRONOMÍA El que ocupan los planos de las órbitas de los planetas en su movimiento alrededor del sol.espacio publicitario AUDIOVISUALES, PUBLICIDAD Porción de superficie o tiempo destinada a emitir publicidad en los distintos medios de comunicación.espacio-tiempo FÍSICA Concepto que aúna el espacio geométrico de tres dimensiones con el continuo temporal de una sola, en la teoría de la relatividad.espacio vital SOCIOLOGÍA Ámbito territorial que necesitan los pueblos u organismos para desarrollarse.
* * *
espacio (del lat. «spatĭum», campo para correr)1 m. *Magnitud en que están contenidos todos los cuerpos que existen al mismo tiempo y en la que se miden esos cuerpos y la separación entre ellos. ⊚ Particularmente, considerada como lugar en donde flotan los astros. ⊚ Porción de esa magnitud: ‘Un espacio cerrado’. ⊚ Cualquier *extensión *ocupada por un cuerpo impidiendo que la ocupe otro: ‘Tú ocupas demasiado espacio en la mesa. Las letras mayúsculas ocupan más espacio que las minúsculas’. ⊚ Cualquier magnitud que media entre dos cuerpos: ‘El espacio entre dos palabras [entre dos mesas, entre dos filas de árboles]’. ⊚ Separación entre las líneas de un texto mecanografiado o separación que corresponde a una pulsación de teclado. ⊚ Fís. Distancia recorrida por un móvil.2 Mús. *Hueco entre cada dos líneas del pentágrama.3 Porción de *tiempo: ‘En el espacio de dos años han ocurrido muchas cosas’. ≃ Espacio de tiempo, intervalo, período, transcurso.4 AGráf. Pieza de metal que sirve para guardar los espacios entre las palabras. ⇒ Cuadrado, cuadratín. ➢ Regleta. ➢ Mazorral.5 (Ast.) Descampado.6 Lentitud o tardanza.7 (ant.) Diversión o *distracción. ≃ Esparcimiento.8 Programa de radio o televisión: ‘Espacio informativo’.Espacio aéreo. Zona de tráfico aéreo sometida a la jurisdicción de un país.E. exterior. Parte del universo situada fuera de los límites de la atmósfera terrestre.E. infinito. Enlace frecuente.E. libre. *Hueco.E. muerto. Fort. Lugar que, por inadvertencia de los defensores, queda indefenso.E. de tiempo. *Periodo de tiempo.Espacio-tiempo. Nueva *magnitud, muy usada en la física moderna.E. vital. El necesario para el desarrollo o bienestar de un ser vivo.⃞ CatálogoÁmbito, amplitud, anchura, área, cámara, *campo, cancha, *capacidad, circuito, combés, corro, cuadro, departamento, explanada, extensión, local, *recinto, vacío, vastedad. ➢ Atmósfera, bóveda celeste, capa del cielo, cielo, esfera, esfera celeste, espacio exterior, éter, firmamento, hiperespacio, infinito, inmensidad. ➢ Estratosfera, mesosfera, onosfera, troposfera. ➢ Espaciamiento, holgura, *hueco, huelgo, huida, interrupción, *intervalo, margen, vacación. ➢ *Amplio, *ancho, anchuroso, campuroso, capaz, desembarazado, desenfadado, despejado, dilatado, espacioso, extenso, *grande, holgado, vasto. ➢ *Apartado, *discontinuo, espaciado, esparrancado, hornaguero, *separado. ➢ Infinito. ➢ Abarcar, *aclarar, *apartar, caber, comprender, desahogar, *desembarazar, *dispersar, espaciar, *extender[se], ocupar, transfretar. ➢ Comprimirse, contraerse, estrecharse. ➢ Corpóreo, *material. ➢ *Volumen. ➢ *Perspectiva. ➢ Impenetrabilidad. ➢ Agobio, limitación, premura. ➢ Inextenso. ➢ Despacio. ➢ *Abertura. *Cavidad. *Dimensión. *Distancia. *Entrante. *Forma. *Grande. *Grieta. *Hueco. *Lugar. *Separar.* * *
espacio. (Del lat. spatĭum). m. Extensión que contiene toda la materia existente. || 2. Parte que ocupa cada objeto sensible. || 3. espacio exterior. || 4. Capacidad de terreno, sitio o lugar. || 5. Transcurso de tiempo entre dos sucesos. || 6. Tardanza, lentitud. || 7. Distancia entre dos cuerpos. || 8. Separación entre las líneas o entre letras o palabras de una misma línea de un texto impreso. || 9. Programa o parte de la programación de radio o televisión. Espacio informativo. || 10. Impr. Pieza de metal que sirve para separar las palabras o poner mayor distancia entre las letras. || 11. Impr. matriz (ǁ letra o espacio en blanco). || 12. Mat. Conjunto de entes entre los que se establecen ciertos postulados. Espacio vectorial. || 13. Mec. Distancia recorrida por un móvil en cierto tiempo. || 14. Mús. Separación que hay entre las rayas del pentagrama. || 15. ant. Recreo, diversión. || \espacio de pelo. m. Impr. El de un punto, equivalente a la doceava parte de un cícero. || \espacio exterior. m. Región del universo que se encuentra más allá de la atmósfera terrestre. || \espacio muerto. m. Mil. En las fortificaciones, el que, no siendo visto por los defensores, no puede ser batido por los fuegos de estos, y, por tanto, queda indefenso. || \espacio planetario. m. Astr. El que ocupan las órbitas de los planetas en su movimiento alrededor del Sol. || \espacio sidéreo. m. Astr. espacio exterior. || \espacio vital. m. Ámbito territorial que necesiten las colectividades y los pueblos para desarrollarse. || \espacios imaginarios. m. pl. Mundo irreal, fingido por la fantasía. □ V. geometría del \espacio.* * *
La palabra espacio tiene varios significados, entre los cuales podemos numerar: Física La definición de espacio en física es discutible. Se pueden usar varios conceptos para intentar definirlo: ● la estructura definida por un conjunto de "relaciones espaciales" entre objetos ● lo que impide el contacto entre todos los elementos del universo ● la condición dentro del campo conceptual de la Existencia que actua como base para cualquier forma manifiesta y, por tal, habilita el movimiento y toda la dinámica física.* * *
► masculino En sentido vulgar, ámbito que contiene los cuerpos en general.► Parte de este medio que ocupa cada cuerpo; intervalo entre dos o más objetos.► por extensión El aire o el cielo.► Distancia recorrida por un cuerpo en movimiento.► Porción de tiempo.► Programa (en radio y televisión).► Tardanza, lentitud.► ARQUITECTURA Extensión relativa a la obra arquitectónica.► FILOSOFÍA En los filósofos preáticos el problema del espacio se centró en la discusión en torno a «lo lleno» y «lo vacío», o, lo que es lo mismo, en torno al ser y al no ser. Aristóteles consideró un espacio «implicado» por los cuerpos, siendo el espacio «total» una suma de los lugares donde se sitúan los cuerpos. Kant consideró el espacio y el tiempo como «formas a priori de la sensibilidad», esto es, tanto uno como otro son formas de la facultad de conocer y no realidades «en sí».► FÍSICA Medio universal en el que localizamos los cuerpos físicos observados u observables.► espacio-tiempo Espacio de cuatro dimensiones (tres espaciales y una temporal) en el que se consideran matemáticamente los acontecimientos espacio-temporales. Un punto en el espacio-tiempo se llama suceso.► MATEMÁTICAS En general, colección de objetos, llamados puntos, que satisfacen ciertas condiciones. A veces también se utiliza este término en vez de espacio vectorial.► espacio completo Espacio topológico en el que toda sucesión de Cauchy tiene límite.► espacio euclídeo Para la dimensión uno, es un conjunto de los números reales R en los que se ha definido una distancia entre dos puntos cualesquiera, como el valor absoluto de su diferencia:. Para la dimensión 2, 3,..., n, basta hacer el producto cartesiano de R por sí mismo tantas veces cuantas indica la dimensión y definir la distancia como:
. La notación en estos casos es R2, R3,..., Rn.
► espacio métrico Espacio afín en el que se ha definido una distancia.► espacio normado Espacio vectorial en el que se ha definido un producto escalar.► espacio topológico Conjunto dotado de una estructura topológica.► espacio vectorial Grupo abeliano E en el que se ha establecido una ley de composición externa con los elementos de un cuerpo K: K x E - E definida como: 1); 2)
; 3)
; 4)
; siendo 1 el elemento neutro de K. Los elementos de E se llaman vectores y los de K escalares.
► espacio vital POLÍTICA Extensión geográfica que un pueblo necesita para su desenvolvimiento. La doctrina del espacio vital o lebensraum en su acepción alemana pretendía la constitución de una Gran Alemania en la Europa central y oriental que se extendería en tanto lo permitiera el poder militar. Rudolf Kjellen, un teórico político sueco, había estructurado un plan de expansión que llamó geopolitik, concepto popularizado por el alemán Karl Haushofer durante el III Reich.► espacio de atributos SOCIOLOGÍA Conjunto de dos o más dimensiones, representando cada una de ellas un atributo o característica del individuo.* * *
(as used in expressions)espacio tiempo
Enciclopedia Universal. 2012.